Una tecnología muy por gran cantidad de scripts disponibles, ya que no se requieren muchos recursos. En cambio, se requiere más soporte humano y mantenimiento.
⦁ Los algoritmos son mucho más sencillos, presentando la información sobre los sitios registrados como una colección de enlaces. No recorren los sitios web ni almacenan sus contenidos. Solo registran algunos de los datos de la página web, como el título y la descripción que se introduzca en el momento de registrar el sitio en el directorio.
⦁ Los resultados de la búsqueda estarán determinados por la información que se haya suministrados al directorio cuando se registra el sitio. A diferencia de los motores, son revisadas por operadores humanos, y clasificados según categorías, de forma que es más fácil encontrar las páginas.
⦁ Más que buscar información sobre contenidos de la página, los resultados serán presentados haciendo referencia a los contenidos y temática del sitio.
⦁ Su tecnología es muy barata y sencilla.
⦁ Como inconveniente los resultados están ordenados por temática, o por fecha de publicación, pero no por relevancia o concordancia con una búsqueda concreta del usuario.
DIRECTORIOS: Open Directory Proyect, y los antiguos Yahoo! Y Terra (antes Olé).
Estos directorios utilizaban una organización jerárquica de la información.
Los multibuscadores se limitan a colocar en una página web una lista con los buscadores más comunes y con una ventana de texto para poder enviar la cadena de búsqueda introducida por el usuario a cada uno de ellos. Se pueden enviar la cadena de búsqueda a una serie de motores de búsqueda e índices temáticos previamente definidos. Una vez realizada la consulta a los buscadores prefijados, el multibuscador devolverá la información de todos los enlaces encontrados. Con la utilización de multibuscadores, el usuario se evita tener que ir de buscador en buscador hasta encontrar la información deseada. El usuario elige los buscadores que quiere utilizar y desde allí realiza su consulta que ofrecerá las repuestas buscador por buscador. La única ventaja es la posibilidad de consultar un gran número de buscadores partiendo de una única página. La exhaustividad primará sobre la precisión, ya que el usuario encontrará un gran número de enlaces y muchas páginas repetidas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario